Infórmate sobre los próximos eventos
Semanalmente, se llevan a cabo charlas científicas con todo tipo de invitados relacionados con el mundo de la investigación. El objetivo de estas charlas es que sirvan como una base de conocimimiento y acercamiento a la Ciencia y a las aplicaciones de la Inteligencia Artificial.
A continuación podrás consultar información sobre eventos pasados y próximos:
Día | Conferencias |
---|---|
5
12:00
|
Extracción de Información en el dominio médicoEn esta presentación vamos a recorrer algunas de las muchas aplicaciones que tienen las técnicas de Procesamiento de Lenguaje Natural para mejorar los procesos de obtención de información en el dominio médico. Estos procesos van desde la recopilación y cruce de información de distintas fuentes a la ayuda al diagnóstico, pasando por la mejora de la comunicación a distintos niveles. Vamos a ver también qué técnicas se están utilizando en estas aplicaciones y cuales son las ventajas y desventajas de los distintos enfoques. Finalmente revisaremos algunos de los retos más importantes en el área. ![]() Lourdes AraujoCatedrática |
12
12:00
|
Inteligencia artificial y ciencia de datos para la identificación y modelado de vehículos autónomosLos vehículos autónomos se están implantando en múltiples áreas tanto industriales y de transporte como de ocio. Muchas de las operaciones que desarrollan se basan en una importante sensorización y algoritmos de IA. Sin embargo, para un funcionamiento y diseño adecuado es fundamental que el modelado e identificación de estos vehículos sea lo más preciso posible. Habitualmente dicho modelado se ha basado en los principios físicos que rigen el comportamiento de los vehículos, pero con la llegada de nuevos enfoques y algoritmos basados en inteligencia artificial, las posibilidades y alternativas de modelado e identificación han dado un vuelco posibilitando el uso de modelos híbridos y modelos basados en datos capaces de mejorar modelos anteriores y que proporcionan un nuevo abanico de posibilidades y aplicaciones. ![]() David Moreno SalinasProfesor titular universitario |
26
12:00
|
Inteligencia Artificial y Agenda 2030Se analiza desde una perspectiva crítica la potencial contribución de las tecnologías inteligentes a la satisfacción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, y se presentan herramientas, metodologías y técnicas de soporte al desarrollo de aplicaciones coherentes con este propósito ![]() Ángeles ManjarrésProfesora titular universitaria |
Día | Conferencias |
---|---|
9
12:00
|
Traducción automática. Evolución histórica, aproximaciones actuales y desafíos abiertosEn esta presentación se realizará un recorrido por la evolución de los sistemas de traducción automática, desde los primeros sistemas basados en reglas, pasando por los sistemas estadísticos, hasta llegar a los modernos modelos neuronales de aprendizaje profundo. Se explorarán las características más significativas de cada aproximación, sus ventajas e inconvenientes y sus implementaciones más conocidas. Finalmente, se analizarán los desafíos actuales a los que se enfrenta el campo de la traducción automática, como la utilización del discurso como contexto ampliado, la traducción en idiomas con pocos recursos o la traducción multimodal, entre otros. ![]() Andrés Duque FernándezAyudante de doctor |
16
12:00
|
Algoritmos Evolutivos y sus aplicacionesUna introducción a los algoritmos evolutivos, junto con una descripción de diferentes aplicaciones de dichos algoritmos llevadas a cabo en el grupo de investigación SIMDA. ![]() Enrique CarmonaProfesor titular universitario |
23
12:00
|
Procesamiento del lenguaje natural en las humanidades digitalesLos perfiles con conocimientos de humanidades digitales están siendo muy solicitados por instituciones, museos, departamentos de dinamización cultural de empresas y otros. Pero ¿a qué nos referimos con “humanidades digitales”? Se presentarán casos prácticos de éxito mostrando la implantación de las tecnologías en el campo de las humanidades, tanto para procesar información textual y multimedia o para la gestión y visualización de datos, como para aportar nuevas aproximaciones que faciliten el pensamiento y la investigación humanista. ![]() Ana García SerranoProfesora titular universitaria |
30
12:00
|
Predicción automática de indicadores cóvid con inteligencia artificialEn esta charla presentaremos el trabajo realizado en el proyecto PreCoV2 junto a la empresa Inverence. En este proyecto se han desarrollado modelos predictivos para cuatro de los indicadores fundamentales de la pandemia: casos confirmados, hospitalizaciones, ingresos en UCI y decesos. Estos modelos, en los que se aplica un enfoque bayesiano para series temporales, están siendo usados por las autoridades para prever la evolución de la pandemia con hasta 48 horas de antelación. ![]() J.L. AznarteProfesor titular universitario |
Día | Conferencias |
---|---|
7
12:00
|
Inteligencia Artificial en el DeportePresentar los retos que ofrecen los deportes para el desarrollo de sistemas inteligentes que faciliten su práctica personalizada, y los avances realizados mediante la aplicación de técnicas de IA sobre datos recogidos con sensores inerciales ![]() Olga SantosProfesora titular universitaria |